- visanilaura14
Normas de seguridad y salud ocupacional por COVID-19
Actualizado: 29 sept 2021
El 18 de mayo de 2020, la secretaría de economía en México publicó en su portal los “Lineamientos técnicos de seguridad sanitaria en el entorno laboral”, como parte a la respuesta de la pandemia del COVID-19. Estos constituyen una serie reglas de protección a la salud, además de buscar salvaguardar a la población para el inicio de las actividades esenciales en algunos sectores como la construcción, fabricación de equipo de transporte, minería y el resto de industrias aplicables al regreso de la nueva normalidad. Lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaria en el Entorno laboral Las empresas deben asegurarse de establecer horarios alternados de comidas, baños y actividades para mitigar el riesgo de contacto entre personas. Asimismo, se sugiere el incremento del número de vehículos destinados al transporte de personal para lograr un menor hacinamiento y mantener la sana distancia. Controles de ingreso y egreso Los lugares de trabajo deben contener instrumentación para el control de ingreso y egreso de los colaboradores, clientes y proveedores, y así garantizar las normas de seguridad y salud ocupacional en los espacios.
Establecer un filtro con base en el “Lineamiento general para la mitigación y prevención del COVID-19 en espacios públicos cerrados” para la detección e identificación de personas de personas con infección respiratoria aguda.
Detección para trabajadores con signos de enfermedades respiratorias o temperatura con más de 37,5 °C, además, poner un área de estancia y aislamiento, que cuenten con cubrebocas. Posteriormente, remitirlas al domicilio o a servicios médicos.
Proporcionar por lo menos una solución de gel con base alcohol al 70% para el lavado de manos y verificar el uso de forma adecuada del cubrebocas.
En caso de que se necesite, la colocación de tapetes desinfectantes con concentraciones de hipoclorito de sodio de 0,5% mínimo, además de revisar que los mismos estén limpios y con líquido desinfectante.
Establecer entradas y salidas de los colaboradores. Si solo se cuenta con un acceso se debe dividir por barreras físicas, pero con el espacio suficiente para el ingreso y escape del personal.
Medidas de prevención de contagios en las organizaciones Se refiere a la política de seguridad y salud en el trabajo con respecto a las acciones dentro de sus espacios. Algunas de las indicaciones son:
Proveer de dispensadores de alcohol gel al 70% y de productos sanitarios, equipo de protección personal (cubrebocas, caretas y lentes) en diferentes puntos.
Depósitos suficientes de productos desechables y de uso personal.
Garantizar artículos de limpieza adecuados en los sanitarios como agua, jabón y toallas de papel desechable.
Establecer un programa de limpieza y mantenimiento, incluidos los servicios de alimentos, descanso o áreas comunes con artículos de limpieza autorizados para prevenir la propagación del virus.
Normas sanitarias con respecto al entorno laboral Están basadas en el respeto de la sana distancia y establecen que los trabajadores no deben compartir herramientas de trabajo u objetos personales. Asimismo, el centro debe contar con ventilación natural en espacios comunes, revisar los sistemas de extracción, hacer los cambios de filtro pertinentes y señalizar la sana distancia en todos los espacios, en las paredes y mobiliarios con una distancia mínima de 1,5 metros.
